1️⃣Introducción
El Banco Central del Ecuador (BCE) presenta el boletín analítico con los resultados del Ciclo Económico y el Sistema de Indicadores Compuestos Económicos (SICE): Indicador compuesto coincidente (ICC) y el Indicador compuesto adelantado (ICA), correspondientes al primer trimestre de 2024.
Los resultados del ciclo económico y los nuevos indicadores compuestos se basan en el ajuste metodológico descrito en las Notas Técnicas N° 86 y N° 87, que incorporan innovaciones y las recomendaciones basadas en las mejores prácticas existentes en la literatura. Es importante mencionar que los resultados y la interpretación de los indicadores no son comparables con los reportes del Ciclo Económico publicados hasta el segundo trimestre de 2023.
El ciclo económico utiliza como fuente de información la serie trimestral de medidas encadenadas de volumen del Producto Interno Bruto (PIB) ajustada de estacionalidad bajo la metodología de base móvil con año de referencia 2018=100 de las Cuentas Nacionales. A su vez los indicadores líderes compuestos están construidos por distintos componentes de los diferentes sectores de la economía.
En esta nueva metodología se efectuaron los cálculos a partir del primer trimestre de 2000, lo que permitirá contar con series históricas para realizar análisis y estudios diversos.
2️⃣Ciclo Económico
De acuerdo con su nueva metodología, el ciclo del PIB se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo en el primer trimestre del 2024. La fase de desaceleración inició después del tercer trimestre de 2022, cuando la economía ecuatoriana alcanzó un pico en el ciclo (Ver Tabla 2). Posterior a esto, la economía ecuatoriana inició en un proceso de contracción en el cuarto trimestre de 2023, evidenciando que actualmente se encuentra en una etapa de recesión (Ver Figura 1).
Figura 1. Ciclo Económico
2000.I - 2024.I prel
Nota: prel - Preliminar; (p) - Provisional
Fuente: Banco Central del Ecuador
El ciclo económico desde el primer trimestre del 2000 hasta el primer trimestre de 2024 tiene cinco ciclos económicos completos (Ver Tabla 1).
Tabla 1
Tabla 1. Puntos de giro y ciclos
2000.I - 2024.I prel
Picos | Valles | Ciclos |
---|---|---|
7 | 6 | 5 |
Nota: prel - Preliminar
Fuente: Banco Central del Ecuador
Tabla 2
Tabla 2. Fechas de los puntos de giro
2000.I - 2024.I prel
Picos | Valles |
---|---|
2001.I | 2003.III |
2005.II | 2007.II |
2008.III | 2010.I |
2011.III | 2012.III |
2014.II | 2016.II |
2018.IV | 2020.III |
2022.III (p) |
|
Nota: prel - Preliminar; (p) - Provisional
Fuente: Banco Central del Ecuador
3️⃣Sistema de Indicadores Compuestos Económicos
El SICE se conforma por dos indicadores compuestos que se denominan coincidente y adelantado (Ver Figura 2). El ICC refleja el estado general de la economía y sus puntos de giro (picos y valles). El ICA busca anticipar los puntos de giro del ciclo económico con base en la información de sus componentes disponible en una fecha determinada.
Figura 2. Sistema de Indicadores Compuestos Económicos
2000.I - 2024.I prel
Nota: prel - Preliminar; (p) - Provisional
Fuente: Banco Central del Ecuador
3.1 ICC
En el primer trimestre de 2024, el ICC se ubicó por debajo de la tendencia de largo plazo en línea con el ciclo del PIB, con una correlación del 93,7% en su punto máximo, lo que ratifica que la economía ecuatoriana actualmente se encuentra en una etapa de recesión (Ver Figura 3). Al igual que el ciclo económico, el ICC alcanzó su pico en el tercer trimestre de 2022 (Ver Tabla 4).
Figura 3. Indicador Compuesto Coincidente
2000.I - 2024.I prel
Nota: prel - Preliminar; (p) - Provisional
Fuente: Banco Central del Ecuador
El ICC desde el primer trimestre del 2000 hasta el primer trimestre de 2024 tiene cinco ciclos económicos completos (Ver Tabla 3).
Tabla 3
Tabla 3. ICC - Estadísticas, puntos de giro y ciclos
2000.I - 2024.I prel
Correlación en el punto máximo (%) | Desfase | Picos | Valles | Ciclos | Picos. | Valles. | Ciclos. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
93,7 | 0 | 7 | 6 | 5 | 0 | -0,3 | -0,2 |
Nota: El tiempo promedio de desfase esta medido en trimestres; prel - Preliminar
Fuente: Banco Central del Ecuador
Tabla 4
Tabla 4. ICC - Fechas de los puntos de giro
2000.I - 2024.I prel
Picos | Valles |
---|---|
2001.IV | 2004.I |
2005.III | 2006.III |
2008.I | 2009.III |
2011.II | 2012.IV |
2014.II | 2016.II |
2018.III | 2020.III |
2022.III (p) |
|
Nota: prel - Preliminar; (p) - Provisional
Fuente: Banco Central del Ecuador
3.1.1 Componentes del ICC
Para el primer trimestre del 2024, la correlación en el punto máximo de cada una de las componentes del ICC son:
Tabla 5. Componentes ICC - Estadísticas, puntos de giro y ciclos
2000.I - 2024.I prel
Componentes | Correlación en el punto máximo (%) | Picos | Valles | Ciclos |
---|---|---|---|---|
Ingresos petroleros - SPNF | 94,9 | 3 | 3 | 2 |
Recaudación del impuesto al valor agregado | 93,6 | 7 | 6 | 5 |
Ventas - Manufactura de productos no alimenticios | 91,7 | 2 | 2 | 1 |
Ventas - Comercio | 91,7 | 2 | 2 | 1 |
Ventas - Construcción | 90,3 | 2 | 2 | 1 |
Monto de operaciones activas totales - SFN | 89,2 | 4 | 4 | 3 |
Nota: SPNF: Sector Público no Financiero; SFN: Sistema Financiero Nacional; prel - Preliminar
Fuente: Banco Central del Ecuador
Componente 1
Figura 4. Ingresos petroleros - SPNF
2000.I - 2024.I prel
Nota: prel - Preliminar; (p) - Provisional
Fuente: Banco Central del Ecuador
Componente 2
Figura 5. Recaudación del Impuesto al Valor Agregado
2000.I - 2024.I prel
Nota: prel - Preliminar; (p) - Provisional
Fuente: Banco Central del Ecuador
Componente 3
Figura 6. Ventas - Manufactura de productos no alimenticios
2000.I - 2024.I prel
Nota: prel - Preliminar; (p) - Provisional
Fuente: Banco Central del Ecuador
Componente 4
Figura 7. Ventas - Construcción
2000.I - 2024.I prel
Nota: prel - Preliminar; (p) - Provisional
Fuente: Banco Central del Ecuador
Componente 5
Figura 8. Ventas - Comercio
2000.I - 2024.I prel
Nota: prel - Preliminar; (p) - Provisional
Fuente: Banco Central del Ecuador
Componente 6
Figura 9. Monto de Operaciones Activas total - SFN
2000.I - 2024.I prel
Nota: prel - Preliminar; (p) - Provisional
Fuente: Banco Central del Ecuador
3.2 ICA
Para el segundo trimestre de 2024, el ICA anticipa que la economía ecuatoriana se mantendrá en una etapa de recesión (Ver Figura 10). El indicador mantiene una correlación del 94,6% con un adelanto de un trimestre frente al ciclo del PIB (Ver Tabla 6).
Figura 10. Indicador Compuesto Adelantado
2000.I - 2024.I prel
Nota: prel - Preliminar; (p) - Provisional
Fuente: Banco Central del Ecuador
El ICA desde el primer trimestre del 2000 hasta el primer trimestre de 2024 tiene cinco ciclos económicos completos (Ver Tabla 6).
Tabla 6
Tabla 6. ICA - Estadísticas, puntos de giro y ciclos
2000.I - 2024.I prel
Correlación en el punto máximo (%) | Desfase | Picos | Valles | Ciclos | Picos. | Valles. | Ciclos. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
94,6 | -1 | 6 | 6 | 5 | -1 | -0,8 | -0,9 |
Nota: El tiempo promedio de desfase esta medido en trimestres; prel - Preliminar
Fuente: Banco Central del Ecuador
Tabla 7
Tabla 11. ICA - Fechas de los puntos de giro
2000.I - 2024.I prel
Picos | Valles |
---|---|
|
2003.IV |
2004.IV | 2006.II |
2008.I | 2009.IV |
2011.IV | 2012.IV |
2014.II | 2016.I |
2018.II | 2020.II |
2022.II (p) |
|
Nota: prel - Preliminar; (p) - Provisional
Fuente: Banco Central del Ecuador
3.2.1 Componentes del ICA
Para el primer trimestre del 2024, la correlación en el punto máximo de cada una de las componentes del ICA son:
Tabla 12. Componentes ICA - Estadísticas, puntos de giro y ciclos
2000.I - 2024.I prel
Componentes | Correlación en el punto máximo (%) | Desfase | Tipo | Picos | Valles | Ciclos |
---|---|---|---|---|---|---|
Importación de materias primas y productos intermedios para la industria (Excluidos Construcción) | 88,9 | -1 | pro ciclica | 7 | 7 | 6 |
Precio del petróleo crudo - WTI | 85,9 | -1 | pro ciclica | 7 | 7 | 6 |
Índice de términos de intercambio sin petróleo | -85,0 | -1 | contra ciclica | 7 | 6 | 5 |
Tasa de desempleo nacional | -84,6 | -1 | contra ciclica | 5 | 6 | 5 |
Producción nacional de derivados | 84,6 | -1 | pro ciclica | 5 | 6 | 5 |
Depósitos de ahorro - OSD | 81,2 | -1 | pro ciclica | 6 | 6 | 5 |
Nota: OSD: Hasta febrero 2017 las OSD comprendían: bancos privados, sociedades financieras, mutualistas, cooperativas de ahorro y crédito, tarjetas de crédito, BNF (hasta el 06 de mayo de 2016), y BanEcuador (a partir del 13 de mayo de 2016). Entre marzo y septiembre de 2017, las OSD comprendían: bancos privados, sociedades financieras, mutualistas, cooperativas de ahorro y crédito y BanEcuador. A partir de octubre de 2017 las OSD comprenden: bancos privados, cooperativas de ahorro y crédito, mutualistas y BanEcuador. prel - Preliminar
Fuente: Banco Central del Ecuador
Componente 1
Figura 11. Precio del petróleo crudo - WTI
2000.I - 2024.I prel
Nota: prel - Preliminar; (p) - Provisional
Fuente: Banco Central del Ecuador
Componente 2
Figura 12. Importación de materias primas y productos intermedios para la industria (Excluidos Construcción)
2000.I - 2024.I prel
Nota: prel - Preliminar; (p) - Provisional
Fuente: Banco Central del Ecuador
Componente 3
Figura 13. Producción nacional de derivados
2000.I - 2024.I prel
Nota: prel - Preliminar; (p) - Provisional
Fuente: Banco Central del Ecuador
Componente 4
Figura 14. Depósitos de ahorro totales - OSD
2000.I - 2024.I prel
Nota: prel - Preliminar; (p) - Provisional
Fuente: Banco Central del Ecuador
Componente 5
Figura 15. Índice términos de intercambio sin petróleo
2000.I - 2024.I prel
Nota: prel - Preliminar; (p) - Provisional
Fuente: Banco Central del Ecuador
Componente 6
Figura 16. Tasa de desempleo nacional
2000.I - 2024.I prel
Nota: prel - Preliminar; (p) - Provisional
Fuente: Banco Central del Ecuador
4️⃣Notas Técnicas
El BCE presenta la Nota Técnica N° 86: Revelando el ciclo económico en Ecuador a travéz de un filtro óptimo para una economía dolarizada y la Nota Técnica N° 87: Indicadores líderes compuestos del ciclo económico para una economía dolarizada: el caso de Ecuador.
Para descargar las notas técnicas de clic en el siguiente botón:
Nota Técnica N°86 Nota Técnica N°87