1. Introducción
El Banco Central del Ecuador (BCE) presenta el boletín analítico con resultados de la Compra y Venta de Divisas Negociadas por las Entidades Financieras Privadas correspondiente al cuarto trimestre de 2024.
En la compra y venta de divisas, las entidades financieras (EFI) son actores fundamentales del mercado, ya que, al realizar una negociación de divisas, los bancos interactúan directamente entre sí (con bancos nacionales o extranjeros), utilizando corredores interbancarios o sistemas de negociación electrónicos.
2. Principales resultados
2.1 Divisas negociadas
Durante el cuarto trimestre de 2024, las entidades del sistema financiero privado llevaron a cabo transacciones de divisas distintas al dólar por un total USD 562,4 millones en compras y USD 934,0 millones en venta (Figura 1: Divisas negociadas).
2.2 Principales divisas
Para el trimestre analizado, las principales divisas negociadas por los agentes económicos fueron las siguientes: euro, peso colombiano, yen japonés, libra esterlina, franco suizo, renminbi yuan chino y corona sueca. Las EFI privadas negociaron estas divisas en el mercado nacional e internacional para atender sus requerimientos y la demanda de sus clientes.
La Figura 2. detalla el comportamiento de la negociación de estas divisas para el trimestre señalado.
En el cuarto trimestre de 2024, el euro se ubicó como la moneda de mayor preferencia para transacciones de compra y venta. Estas operaciones registraron una tasa de variación de 33,0% respecto al tercer trimestre de 2024 para la compra y 27,2% para la venta. Le sigue en importancia el peso colombiano con una variación de -99,9% para la compra y 165,5% para la venta. Asimismo, el yen japonés se ubicó como la tercera moneda de mayor preferencia en la negociación de divisas.
Tabla 1. Compra y venta de divisas por trimestre
(Millones de USD)
Moneda | Compra IIIT-24 | Venta IIIT-24 | Compra IVT-24 | Venta IVT-24 |
---|---|---|---|---|
EURO (EUR) | 369,7 | 523,6 | 491,8 | 665,9 |
PESO COLOMBIANO (COP) | 5,0 | 73,6 | 0,0 | 196,9 |
YEN JAPONÉS (JPY) | 35,3 | 46,9 | 39,5 | 45,8 |
Fuente: Información reportada por las EFI privadas
Las variaciones en la compra y venta de divisas negociadas por parte de las entidades financieras privadas se atribuyen principalmente a la demanda generada por los agentes económicos. Está demanda está motivada por diversas necesidades, como cubrir el pago de importaciones de bienes, efectuar pagos a proveedores, realizar transferencias personales, cumplir con obligaciones financieras, y llevar a cabo inversiones, entre otros egresos.
A continuación, se detalla el comportamiento mensual de la negociación de compra y venta de las principales divisas efectuadas por las entidades financieras privadas durante el cuarto trimestre de 2024. La Figura 5 recoge, además, la compra y venta de divisas con menor importancia relativa en el total de las transacciones del trimestre.
Compra
Fuente: Información reportada por las EFI privadas
Venta
Fuente: Información reportada por las EFI privadas
Otras divisas
2.3 Cotizaciones promedio (unidades de cada moneda por dólar)
En cuanto a las unidades de cada moneda por dólar, a continuación, se muestra una relación de las siete principales monedas negociadas según cotización promedio del Dólar de los Estados Unidos de América en el mercado internacional de compra y venta de divisas y la cotización implícita promedio de las entidades financieras privadas.
Figura 6: Cotizaciones de Compra
EUR
COP
JPY
GBP
CHF
CNY
SEK
Figura 7: Cotizaciones de Venta
EUR
COP
JPY
CHF
GBP
CNY
SEK
Nota:
- Se considera como cotización implícita de compra o venta de divisas, a la división entre el monto total en la moneda original y el monto total en USD. Los valores en blanco dentro de esta serie significan que para ese período no se registraron transacciones de compra y venta declaradas por las EFI.
- Datos publicados por el Banco Central del Ecuador, véase en: (Cotizaciones BCE)
2.4 Transacciones de compra y venta de divisas: Distribución geográfica
Para el cuarto trimestre de 2024, las provincias de Pichincha, Guayas y Azuay concentran la mayor cantidad de transacciones de compra y venta de divisas por las EFI privadas a nivel territorial.
Transacciones de Compra
Fuente: Transacciones de compra y venta de divisas de las EFI privadas a nivel provincial.
Transacciones de Venta
Fuente: Transacciones de compra y venta de divisas de las EFI privadas a nivel provincial.
Nota: Los valores en blanco dentro del mapa significan que para ese período no se registraron transacciones de compra y venta declaradas por las EFI.
Nota aclaratoria: Datos de compra y venta de divisas sujetos a reprocesamientos de información.
3. Base legal
• Código Orgánico Monetario y Financiero (COMF)
Art. 43.- Información sobre negociación de divisas distintas del dólar.
“Las entidades del sistema financiero nacional autorizadas a negociar en divisas distintas del dólar de los Estados Unidos de América, comunicarán al Banco Central del Ecuador, en la forma y con la periodicidad que la Junta de Política y Regulación Monetaria determine, para fines estadísticos, los montos y tipos de cambio de las operaciones que efectúen, así como la información que el Banco Central del Ecuador requiera acerca del movimiento de sus cuentas en divisas. El Banco Central del Ecuador sancionará el incumplimiento de esta disposición como infracción muy grave de acuerdo con este Código.”
• Junta de Política y Regulación Monetaria (JPRM)
Resolución Nro. 15 – 2022. Política de servicios del Banco Central del Ecuador para operar con el exterior.
Capítulo I. Transacciones Bancarias
Art. 3.- Las entidades del sistema financiero nacional autorizadas a negociar en divisas distintas del dólar de los Estados Unidos de América, para fines estadísticos, deberán reportar mensualmente al Banco Central del Ecuador las operaciones de compra y venta de divisas distintas al dólar de los Estados Unidos de América que realicen, inclusive aquellas pactadas a futuro o a través de otros instrumentos derivativos, indicando monto, plazo y tipo de cambio.
Descargar documento: