1.10.1 TASAS DE INTERES REFERENCIALES NOMINALES DOLARES (1)


Período Referenciales Nominales
Básica del Banco Central (2) Pasiva (3) Activa (4) Legal (5) (7) Máxima Convencional(6) (7)
2000
Marzo9.429.4215.8722.72
Abril8.798.7916.3115.8724
Mayo8.768.7614.1916.3122
Junio7.927.9215.3714.1920
Julio7.547.5415.7515.3720
Agosto8.418.4116.7415.7520
Septiembre7.767.7615.5616.7425.11
Octubre7.667.6614.2715.5623.34
Noviembre7.557.5513.1614.2721.41
Diciembre7.77.714.5213.1619.74
2001Enero7.127.1216.4214.5221.78
Febrero7.027.0216.6416.4224.63
Marzo7.177.1715.2716.6424.96
Abril7.187.1816.1415.2722.91
Mayo7714.716.1424.21
Junio6.926.9215.7614.722.05
Julio6.46.414.5215.7623.64
Agosto5.95.914.2814.5221.78

.


(1) Según Regulación N°- 060-2000 de 11 de abril de 2000.
(2) Tasa correspondiente al rendimiento promedio ponderado nominal semanal de los títulos que subaste el Banco Central del Ecuador, a plazos de entre 84 y 91 días.
(3) Tasa nominal promedio ponderada semanal de todos los depósitos a plazo de los bancos privados, captados a plazos de entre 84 y 91días.
(4) Tasa promedio ponderada semanal de las tasas de operaciones de crédito de entre 84 y 91 días, otorgadas por todos los bancos privados, al sector corporativo.
(5) Corresponde a la tasa activa referencial de la última semana completa del mes anterior a vigencia.
(6)Fijada por el Directorio del Banco Central del Ecuador tomando en cuenta la tasa activa referencial vigente en la última semana completa del mes anterior, más un recargo del 50%.
De marzo a agosto de 2000 la tasa corresponde a la tasa legal máxima.
(7) Estas tasas rigen por mes calendario
Fuente: Bancos privados.


Copyright 1997 © Banco Central del Ecuador