Estadísticas del Sector Monetario y Financiero

Las estadísticas monetarias y financieras constituyen una herramienta para la definición y seguimiento de la política económica, ya que sintetizan las transacciones financieras que el Banco Central del Ecuador (BCE), los bancos y las demás entidades financieras realizan con el resto de agentes económicos. Las estadísticas monetarias y financieras resultan de la agregación y consolidación de la información financiera que las entidades financieras envían al BCE, son elaboradas con sustento teórico y metodológico bajo conceptos y definiciones de aceptación internacional y que se resumen en estados analíticos de activos y pasivos financieros, en los cuales se evidencia la relación entre los pasivos monetarios y los activos internos y externos que respaldan esos pasivos.


Principales Indicadores del Sector
Reservas Internacionales

7.729,03
Es el total de activos externos en divisas e instrumentos financieros que posee el Banco Central del Ecuador frente a no residentes, denominados en divisas que sean considerados convertibles, líquidos y de libre disponibilidad.
marzo - 2025
Millones USD - Mensual
Liquidez total M2

89.845,34
Liquidez total M2: Se define como la suma de la oferta monetaria M1 y el cuasidinero, es decir, todos los depósitos y captaciones, que los sectores tenedores de dinero mantienen en el sistema financiero nacional. También se le conoce como dinero en sentido amplio.
febrero - 2025
Millones USD - Mensual
Crédito al sector
privado de OSD
67.819,51
febrero - 2025
Millones USD - Mensual
Crédito al sector privado de OSD: Corresponde a la cartera y demás instrumentos financieros que constituyen otras formas de financiamiento, de empresas y hogares en las Otras Sociedades de Depósito. Las OSD incluyen a bancos privados, cooperativas de ahorro y crédito, mutualistas, BanEcuador y sociedades financieras (en liquidación).
Captaciones de empresas
y hogares de OSD
69.709,88
Captaciones de empresas y hogares de OSD: Son los depósitos negociables a la vista de empresas y hogares en las OSD así como los depósitos que corresponden a instrumentos financieros que pueden considerarse como sustituto del dinero. Las OSD incluyen a bancos privados, cooperativas de ahorro y crédito, BanEcuador y sociedades financieras (en liquidación).
febrero - 2025
Millones USD - Mensual

Tasa Activa Referencial


8,40
Tasa de Interés Activa Efectiva Referencial: Corresponde a la tasa de interés activa efectiva referencial del segmento productivo corporativo.
abril - 2025
Porcentaje - Mensual

Tasa Pasiva Referencial


6,74
Tasa de Interés Pasiva Referencial: Corresponde al promedio ponderado por monto, de las tasas de interés efectivas pasivas remitidas, por las entidades del sistema financiero nacional al Banco Central del Ecuador, para todos los rangos de plazos.
abril - 2025
Porcentaje - Mensual