CUENTA SATÉLITE DE BIOECONOMÍA

Definición

Cuentas Satélite

Una cuenta satélite es un marco complementario al Sistema Central de Cuentas Nacionales (SCN) que permite un análisis más detallado y adaptado de áreas específicas de la economía o de la sociedad que son de particular interés (SCN 2008). La cuenta satélite se construye con los conceptos, definiciones y clasificaciones fundamentales del SCN, siempre que sea posible, pero permite ciertas desagregaciones o reordenaciones para abordar las necesidades analíticas específicas del área temática en cuestión. Permiten captar con mayor precisión actividades económicas que no están plenamente reflejadas en las cuentas nacionales tradicionales.

Bioeconomía

Según el Libro Blanco de la Bioeconomía Sustentable del Ecuador se define como "La producción de bienes y servicios basados en el uso sostenible de los recursos biológicos y sus derivados, incluyendo los servicios ecosistémicos"

Bioeconomía extendida

Es un conjunto de actividades económicas que, aunque no usan directamente recursos biológicos, dependen de ellos en sus cadenas de valor, como en procesos de transformación, distribución o servicios vinculados a productos de origen biológico. Permite capturar la contribución ampliada de la Bioeconomía en sectores como manufactura, servicios logísticos, financieros, entre otros, donde los vínculos con la base biológica son esenciales, aunque no evidentes.

Cooperación Interinstitucional

El Banco Central del Ecuador (BCE), en colaboración con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS), a través del Fondo de Asistencia Técnica en Bioeconomía, financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), fortalecieron su compromiso con la formulación de políticas públicas en bioeconomía y biodiversidad. La construcción de esta Cuenta Satélite contó con la cooperación técnica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Cooperación Interinstitucional

Documentos Metodológicos

Tabla de correspondencia

El correlacionador de productos tiene un nivel de agregación de siete categorías, que incluyen explícitamente los 230 productos de la Clasificación de Productos de Ecuador (CPE) de las Cuentas Nacionales. Por su parte, el correlacionador de industrias se aplica a un nivel de 76 sectores económicos, de acuerdo con la Clasificación de Industrias de Ecuador (CIE) de Cuentas Nacionales. Estas herramientas proporcionan una visión de las interrelaciones entre los productos e industrias de las Cuentas Nacionales de Ecuador y las diversas categorías de la Bioeconomía.

Correlacionador de la Bioeconomía

Resultados Cuenta Satélite de Bioeconomía

Resultados 2018 - 2023 (p)

Estos resultados corresponden a las versiones definitivas de la Cuenta Satélite de Bioeconomía del periodo 2018 - 2022 y provisional 2023